¿Sabes qué es una cooperativa?
Cuando hablamos de cooperativa nos referimos a una asociación autónoma de personas que se han unido de forma voluntaria para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, mediante una empresa de propiedad conjunta y de gestión democrática.
El movimiento cooperativo, aunque puede manifestarse de distintas formas en cada territorio, comparte una misma filosofía basada en principios universales.
Principios Cooperativos
1. Adhesión Voluntaria y Abierta
Las cooperativas integran a personas que han elegido de manera libre ser parte de la organización, sin discriminación racial, política, social o de género.
Participación Económica por parte de los Socios
Cada socio aporta recursos económicos para el crecimiento de la cooperativa, según lo acordado por el conjunto, para el beneficio de todos los que la integran.
Educación, formación e Información
Las cooperativas ofrecen formación, principalmente en materia de cooperativismo, pues comprenden la importancia de la educación para el desarrollo integral de los socios y sus familias.
Interés por la comunidad
Las cooperativas también trabajan a favor de las comunidades, realizando acciones que permitan un desarrollo sostenible.
Gestión Democrática por parte de los Socios
Los socios de una cooperativa participan de manera activa en la toma de decisiones de la organización y tienen derecho a elegir y ser elegidos.
Autonomía e Independencia
Las cooperativas son organizaciones autogestionadas por los socios que la integran. Pueden establecer alianzas estratégicas con otras entidades, sin comprometer su independencia.
Cooperación entre Cooperativas
Las cooperativas crean estructuras y alianzas que le permitan reforzar sus capacidades a favor de los asociados, a nivel local, nacional, regional o global.